Gestión de proyectos IT con monday.com
La gestión de proyectos IT conducen al éxito empresarial a través de la tecnología, alcanzando con ello la consecución de sus metas.
La labor del gestor de proyecto implica planificación, ejecución y gestión de proyectos basados en la tecnología, pero también incluye la asignación de proyectos, tareas o recursos o la comunicación entre equipos, entregas o implementaciones que mantengan el orden establecido siendo fiel al presupuesto aprobado previamente.
Las principales funciones del sector se centran principalmente en:
– Gestión de las integraciones en software y hardware
– Informes de métricas de resultados para ver el impacto de las soluciones tecnológicas empleadas
– Velar por la seguridad y protección de los datos
– Supervisión de las actualizaciones de red
La gran diferencia con otros departamentos estriba en la complejidad de las operaciones informáticas, sobre todo por su tamaño y porque además, implican a su vez, a todos esos otros departamentos aumentando así la responsabilidad de los técnicos.
Desafíos con los que se encuentran los gestores de proyectos IT
– La evolución constante de la tecnología pone en riesgo muchos proyectos actuales que corren el riesgo de quedarse obsoletos.
– Escasa comunicación y visión entre la gerencia de la empresa y el equipo IT
– Las famosas curvas de aprendizaje a medida que el equipo comienza a usar las nueva tecnología.
Las dependencias de otros proyectos dentro de la misma empresa, hace que los proyectos IT sean más complejos y difíciles de rastrear, haciendo vulnerable la continuidad del mismo en el momento en que se plantea un contratiempo.
Una correcta gestión de proyectos IT puede llegar a disminuir hasta un 20% del gasto invertido.
¿Cómo planificar y ejecutar los proyectos IT?
A pesar de las similitudes con otros planes de proyectos, hay 5 fases fundamentales dentro de la gestión de proyectos IT
- Inicio: Definidos los objetivos se fija el presupuesto así como su alcance y quién se encargará de gestionarlo.
- Fase de planificación: El gestor pasará a definir los hitos y responsabilidades.
- Fase de ejecución: Los equipos completan las tareas en función de la metodología determinada.
- Fase de monitoreo: elementos clave que intervienen en esta fase son el cronograma, no sin los elementos clave como las reuniones y comunicaciones entre equipos.
- Fase final o de cierre: Fase de entregables así como análisis del equipo sobre todos los pasos dados durante el desarrollo del proyecto.
Metodologías típicas para el desarrollo de gestión de proyectos IT
Destacamos 3 de entre todas las existentes:
- Metodología en cascada
Probablemente la metodología más usada en la gestión de proyectos IT. Se completa el trabajo de un hito a otro, siendo una estructura lineal plenamente compatible con los diagramas de Gantt, donde cada tarea se asigna dentro de una misma línea de tiempo.
Funciona muy bien para proyectos con interdependencias complejas. No obstante, la cascada no es tan fácil de adaptar ni tan sensible al cambio como se llevaría a cabo desde un enfoque agile.
- Metodología Agile
Hasta la fecha se trata de una metodología que ha ido abriéndose camino de forma muy exponencial. Sus inicios parten del desarrollo de software pero ya se ha traspasado a la gran mayoría de las industrias basándose en un enfoque de mejora continua que se refleja en sprints o lotes cortos.
El trabajo repetitivo equivale a una retroalimentación en períodos cortos facilitando el mantenimiento de entregas alineadas con la tecnología tradicional o preferencias del cliente. Al no planificarse para períodos muy continuados en el tiempo, es perfectamente compatible con la vista Kanban en los tableros de monday.com
- Metodología híbrida
Emplea elementos de las dos anteriores, combinando equipos ágiles con proyectos basados en hitos. De este modo las empresas pueden emplear la planificación a largo plazo para la consecución de los objetivos mientras que los proyectos IT se basan en el método agile a través del uso de sprints.
Cualquiera de los desafíos a los que se enfrente tu equipo de IT puede tener una fácil solución empleando la metodología que más se adapte a la cultura de tu empresa.
Es una de las grandes ventajas que podrás encontrarte gracias a monday.com
Te invitamos a realizar una prueba gratis de monday.com para valorar su potencial por ti mismo. Si durante el proceso te surgen dudas al respecto, desde Cartagon estaremos encantados de poder solucionarlos.